Comprar un animal resulta muy caro, especialmente los perros de raza. La adopción supone, como máximo, cubrir el costo de la vacunación, desparasitación e identificación. Gastos que además repercuten de todas formas en la persona que se haga cargo de un animal ya sea comprándolo o adoptándolo. Los refugios y protectoras suelen llegar a convenios especiales con veterinarios y clínicas veterinarias a fin de que estos gastos sean lo más reducidos posible.
Tener más por menos. Basado en el científicamente demostrado "principio híbrido" (se obtiene al cruzar dos razas, variedades o especies diferentes de animales. El cruce de individuos sin ancestro común permite el vigor híbrido es decir la superioridad de la progenie sobre el promedio de los padres) los "chuchos", "mestizos", en definitiva perros cruzados, tienden a vivir más tiempo, desarrollan menos problemas de salud (dificultades respiratorias, displasias, agrandamiento del corazón, etc.) que los perros de pura raza, fruto de la consanguinidad.
Un animal comprado es un completo desconocido. Una vez fuera de la tienda, el comprador suele desentenderse y el propietario del animal se encuentra solo ante las dudas o problemas que puedan surgirle. Sin embargo, al adoptar en un refugio, el personal del centro conoce perfectamente e informa al adoptante del historial del animal, su carácter, temperamento, posibles problemas de salud, alimentación, etc. etc. La mayoría de protectoras, además, son conscientes de que adoptante y adoptado necesitan un período de familiarización. Durante estos días el personal del refugio está siempre dispuesto a intervenir, si el adoptante así lo precisa.
Al adoptar un perro estás salvando dos vidas: la del animal adoptado y la de un perro abandonado que podrá ocupar su lugar en el refugio. Cuando compras un animal estás apoyando una industria que antepone los beneficios económicos al bienestar de los animales. Especialmente los perros y gatos que provienen de tiendas han nacido de padres que viven en condiciones terribles y a los que se usa exclusivamente con el fin de procrear. Los cachorros suelen tener problemas de socialización (su relación con los humanos es casi nula) y defectos genéticos producto de la endogamia.
Adoptar te permite elegir la edad del animal. Los cachorros, no puede negarse que son unos "trastos" encantadores pero también es cierto que un perro adulto ya ha sido educado y conoce las normas de conducta básicas. Por otro lado y por desgracia, también pueden adoptarse cachorros en los refugios.
Un animal adoptado te brindará más amor que uno comprado. Los animales abandonados han vivido el calor de un hogar y tras su permanencia en un refugio están deseando demostrarte su lealtad y su enorme capacidad de amar.
FUENTE : www.elrefugioescuela.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario